Monday, August 27, 2007

Safarimanía!!

Un video dice mas de lo que pueda decir con palabras.

LLantronio

¿Qué pesa 1,000 kilos, es blanco y puede trepar las cercas de piedra? Acaso será un elefante blanco...

Pues no, es el buen MBP estrenando llantas, hasta ahora adelante trae 27x8.5r14, y atrás 29x7r15. Con esto se logran aproximádamente 13" libres adelante y unas 14.5" atrás.

Esta es una foto de llantronio.Para hacer caber las llantotas adelante necesité hacer unos truquillo a la suspensión delantera, la verdad es que quedó bastante dura, ahora tendré que quitar un poco de precarga a la suspensión, así que voy a tener que hacerle un body lift para que las llantas no rocen adentro de la salpicadera. Otra opción sería recortar las salpicaderas, no me animo porque creo que finalmente terminaré haciendo el body lift por otras razones, y quiero conservarlo con su imagen clásica.

El objetivo final es pasar las llantas 29x7r15 adelante y atrás llevaría 235/60r15 (laredo de unirroyal o BF Goodrich MT/R $$$$!!!). Ya se que los rines originales del safa son 14", pero conseguir llantas en 14" para off road es mas difícil y cuestan más caras que unas 15" similares.

Si tienes unos rines de 5 birlos (vocho clásico) mandame un mail para negociarlos.


Unas desventaja de traer llantas tan grandes atrás es que en carretera traes una tercera velocidad que parece no terminar nunca, hasta ahora lo he llevado a 90 km/hr y todavía le quedan ganas; yo creo que la cuarta solo la puedes meter de bajada.

Pros:
  • mejor manejo off road,
  • con un poco mas de altura libre, ganas ángulo de ataque y salida =mejor brecheo,
  • para mi gusto es una mejor estética, parece una pequeña bestia.
Contras:
  • para meter llantas mas grandes tendrás que agregar precarga a la suspensión, por lo cual el manejo es más duro,
  • igual y termines haciendo un body lift = money.
  • el motor trabaja mas forzado, probablemente aumente el consumo de combustible.
¿Arriba o abajo?, aquí esta algo para que te ayude a decidir.

Tuesday, August 7, 2007

Patita chueca

Pues resulta que el pg-vocho tenía la patita chuequecita. Ya luego les presento al buen pg-vocho. Un pobre T1 víctima de un dueño negligente. jejejeje.

Si tu vocho o safa tiene camber en exceso en una o ambas de las ruedas delanteras; puede ser una o varias de las siguientes cosas:
  • ajuste incorrecto del camber,
  • baleros defectuosos o ajuste incorrecto de los baleros del eje de la rueda,
  • baleros defectusos de la mangueta.
En el caso del pg-vocho era...

LOS TRES!!!!

Ahora, ¿Porqué arreglarlo si se ve chilo?.
Pues porque no hacerlo mata la vochomania, tienes desgaste acelerado y disparejo de las llantas, poca estabilidad en el manejo, etc.

Para el ajuste del camber lo mejor es que lo hagan en el servicio de alineación y balanceo, no es muy costoso y tienen aparatos especiales para medir el ángulo correcto de camber. Solo hay que asegurarse de que sepan hacerlo con nuestro vochorno o safa.

En los dos siguientes casos:
  1. Levanta la rueda ofensora (recuerda asegurar la estabilidad con torres o algo que sirva).
  2. Toma la rueda por los extremos de la llanta, en la posición de las 3 y 9 del reloj, sacude y observa si la llanta se mueve,
  3. Ahora hazlo en las posición de las 12 y 6, se mueve?
  4. Si se mueve en la posición 3 y 9, es probable que sean los baleros del eje. En el caso de las 12 y 6 es probable que sean los baleros de la mangueta. Con la ayuda de un gato (no hidráulico) que vea mientras mueves la rueda puedes encontrar mas fácil que es lo que está mal.
Si sabes que los baleros del eje estan en buen estado y solo da positivo en la prueba 2.

  • Quita la polvera del tambor (no es necesario quitar la llanta),
  • Con la llave allen (6mm) afloja la tuerca,
  • Con una perica o pinzas grandes aprieta la tuerca un poco (1/4 vuelta), rueda izquierda, contra las manecillas del reloj; rueda derecha p'al otro lado.
  • Verificar que la rueda gire con libertad, volver a probar que ya no exista juego, en caso contrario apretar un poco mas.
  • Si ya apretaste tanto que la rueda no gira con libertad; sorry los baleros estan fregados y habrá que cambiarlos.

Mañana: el remedio.

Wednesday, June 20, 2007

Ajustando los frenos de tambor

El buen Navawan me preguta como ajustar los frenos del pejevocho. Los frenos son el sistema más importante de cualquier carro, ellos son los encargados de detener el vehículo. Si tu carro se va de lado, vibra, o bloquea alguna rueda al frenar; los frenos necesitan inspección y ajuste. Los frenos de disco son libres de ajuste (o autoajustables). El ajuste de los frenos de tambor es debe ser parte del mantenimiento programado. No hacerlo mata la vochomanía y safarimanía.

Los frenos de tambor se deben ajustar manualmente para reducir el exceso de espacio entre las balatas y el tambor conforme las balatas se desgastan. Para ajustar se necesita levantar con un gato y asegurar con un soporte adecuado la rueda que se está ajustando. La rueda debe girar libremente.

En la parte interior de cada rueda hay cuatro orificios de inspección, dos son para checar el desgaste de las balatas y los otros dos para ajustar. En la foto se muestra uno de los orificios de ajuste, se está usando una herramienta especial para el ajuste; pero también se puede usar un desarmador plano.

Hay un ajustador en forma de estrella para cada balata. Esto significa que en cada rueda es necesario hacer el ajsute dos veces: una para cada balata en la rueda.

Una de las estrellas en cada rueda tiene rosca izquierda y la otra tiene rosca derecha. Es decir, el ajuste se hace en direcciones contrarias.

  1. Se puede comenzar con cualquier rueda, en cualquiera de los dos ajustadores. Dar vuelta a la estrella, separando la balata, mientras que se le da vuelta a la llanta en ambos sentidos para asentar las balatas. Hasta que la llanta se bloquee. Regresar la estrella 1 "click" a la vez hasta que la rueda gire un poco. Regresar tres clicks mas la estrella. En este punto la rueda debe girar libremente, probablemente se escuche un ruido de fricción, pero está bién. Enseguida ajusta la otra estrella de esta rueda de la misma manera. Hay que repetir este procedimiento en las otras tres ruedas.
  2. Prueba de camino. Antes de salir a la calle, verificar el frenado: ¿el pedal se siente firme? ¿Se libera el frenado cuando sueltas el pedal?. Si todo parece bien, a baja velocidad, checar que los frenos hagan su función. Si todo parece correcto, circular en una calle sin tráfico, a una velocidad menor a 30 Km/H, aplicar el freno suavemente hasta que se detenga varias veces. Sin ir demasiado rápido, solo lo suficiente para asentarlos. SIN SOBRECALENTARLOS.
  3. De ser necesario hacer un reajuste.

Thursday, June 14, 2007

1.0

¡Mi safa ya sabe dar la manita!

Aprendió el truco en un paseillo que hicimos a Pico Azul, que es la cima más alta cerca de Morelia (Morelia 1990 msnmm, Pico Azul 2650 msnmm), si quieres saber donde queda chécate las coordenadas N19d37'24.10'', W101d05'41.06''. El buen safa nos dejó a solo 400 metros de distancia de la cima, aunque maniobrando es posible llegar a unos 150m.


Nunca habíamos ido en carro, por lo que llegamos orientándonos visualmente. De ida entramos por San José de las Torres, y de regreso intentamos buscar un camino más corto, pero despues de perdernos un rato dimos con un camino que sale a la carretera a Mil Cumbres. O sea que: ¡¡el safa dá saltos cuánticos!!.

Foto del safa mostrando su nuevo truco.





Si quieres coordenadas y señas de como llegar a Pico Azul, nomás preguntame.
Otra versión del viaje a Pico Azul en el basurero.

Resumen:


sitio: Pico Azul,

tiempo: aprox. 45 min. saliendo de Morelia, entrando por San José de las Torres.

apreciación: es un lugar bastante bonito, desde la cima se puede ver el Valle de Morelia (N, NO, O), Queréndaro (E), y Mil Cumbres (S, SE).

nivel de safarimanía: Moderado a poco difícil, recomendado para safas jóvenes a adultos; safas pubertos abstenerse.

0.0

Este es el Mal Bicho Padre.



Es de camino de su antigua casa a Morelia.
Se trata de un VolksWagen Tipo 181 que en México
se conoce como "Safari".

Tengo a su servicio un taller bastante completo de mecánica, todas las reparaciones
y modificaciones pretendo hacerlas yo mismo. Creo firmemente que es mejor invertir
en mi entrenamiento y herramientas que darles mi dinero a maistros "chambitas".

Aquí publicaré lo que haga con él.

Lo compré hace casi 1 año y se encontraba en condiciones
bastante malas, hasta ahora he reconstruído:
  1. la suspensión delantera,
  2. suspensión trasera (precarga agregada, 14" libres con llantas 18560r14),
  3. reconstrucción total del sistema eléctrico,
  4. frenos traseros y delanteros,
  5. reparaciones varias como buje de varilla de cambios (!!!!), portaplatinos,
  6. reparaciones menores al motor y carburador,
  7. ayer corte y dí vuelta al colector del escape para darle un mayor ángulo de salida a la hora de la safarimanía.
Si quieres saber como hice estas reparaciones pon tu comentario y lo discutimos.

Me falta:
  • Reconstrucción de motor, ya le suena bastante la biela del pistón 3, aunque entiendo que esto es "normal " debido al descuido y edad del motor,
  • hojalatería, pero esta será de las últimas mejoras por el uso que le doy.
Mejoras que quiero hacerle:

Cambiar suspensión delantera de rótulas por suspensión KingPin de un vw T1 antiguo, con esto pretendo poder tener una suspensión de unas 10" de viaje.

Cambiar la caja de velocidades por una de combi (T2), que es más fuerte y trae relaciones de cambios similares. No se si la caja que trae ahora es de vocho o es la original de safari, la velocidad máxima que logro alcanzar es de 109 km/hr (medida con un GPS) y la primera es bastante corta, por lo que supongo que es su caja original, igual no se si trae sus juntas homocinéticas originales o son de combi.